Conejo rustido. Receta tradicional

El conejo rustido es una receta tradicional en la gastronomía catalana. Lo mejor que tiene es que es fácil de preparar y te sirve lo mismo para un plato de cada día, como si tienes que preparar una comida con invitados en casa.

Es de esos platos que lo puedes dejar preparado el día anterior y no pierde. Es más, el reposo tiende a potenciar los sabores de la salsita.

Conejo rustido a la catalana

Ingredientes para preparar el conejo rustido a la catalana

  • 1 conejo troceado. Pero no en trozos muy pequeños, los muslos y las paletillas van enteros.
  • 1 cebolla
  • 1 tomate maduro
  • 3 o 4 dientes de ajo
  • sal
  • 1 rama de canela
  • aceite de oliva virgen
  • Un chorrito de cognac
  • 1 vaso de agua

Preparación paso a paso de receta de conejo

  • Cubrimos el fondo de una olla de fondo grueso con AOVE y lo dejamos que se caliente.
  • A fuego fuerte añadimos el conejo, previamente salado, el tomate cortado en dos mitades, la cebolla en cuartos o en juliana, la rama de canela y 3 o 4 dientes de ajo enteros y sin pelar.
  • Dejamos que se vaya dorando y vamos dándole alguna vuelta a los trozos de conejo para que no se nos quemen y se doren por ambos lados.
  • Es importante, en este paso, que el conejo tome un color doradito ya que, si no es ahora, cuando posteriormente echemos el agua no se nos dorará y quedaría un aspecto blancuzco, feo y con menos sabor.
  • Una vez este bien doradito añadimos un vaso de agua. Cuando empiece a hervir contamos más o menos media hora más al fuego. No lo tapamos porque interesa que vaya evaporando el líquido.
  • Pasado este tiempo, o cuando vemos que el conejo ha quedado de nuevo sin agua, añadimos un chorrito de cognac y lo dejamos un minuto o dos hasta que se evapore.

Y con estos pasos ya tenemos el conejo rustido tradicional listo para servir. Está receta es, además, muy versátil, ya que con la misma base podéis añadir ingredientes al gusto como setas o berenjenas. Espero que disfrutéis de este plato tan habitual por aquí y preparado como se ha hecho en mi casa de toda la vida.

6 comentarios en “Conejo rustido. Receta tradicional”

  1. La verdad es que el conejo tiene una carne súper sana y esta receta, la había probado alguna vez en casa, estaba de vicio. Pese a todo, no te diré que te copio la receta, más que nada porque desde hace mucho en casa el conejo es un animal de compañía, por tanto… Con todo, muy buena receta.

    CocinaDeEmergencia!

  2. Yo nunca como conejo… nunca me ha gustado y encima en casa tenemos uno de mascota…. así que… imposible! Peeeeeero, si cambias el conejo por pollo…. puedes preparar un rustido de vicio! Así que… adaptaré la receta y cambiaré el ingrediente principal.
    Abrazos

  3. Una receta interesante. EL conejo resulta muy versátil en guisos, poco consumido pero muy sana. Con esta receta se le saca un sabor fabuloso y como dices puede ir acompañado de muchas cosas, a me gusta con zanahoria, incluso fresa.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *