Empanadillas de carne con masa casera

En casa somos grandes amantes de las empanadillas de carne, y también con otros tipos de rellenos. Preparamos la masa casera, la tarea es algo más laboriosa pero es fácil.

La receta que os traigo hoy no es la típica de empanadilla de carne sino que es una receta de aprovechamiento. Para preparar el relleno necesitamos los restos de cualquier guiso de carne que nos haya sobrado: lomo con piña, pollo con ciruelas, fricandó…

Para no estar preparando empanadillas cada dos por tres acostumbramos a elaborarlas en gran cantidad y las guardamos en el congelador. Las vamos sacando a medida que las consumimos.

Empanadillas de carene

Ingredientes para preparar empanadillas de carne

Para la masa de empanadillas

  • 220-250 gr. de agua
  • 25 gr. de sal
  • 250 ml. de aceite de oliva
  • 725 gr, de harina de trigo

Para el relleno de carne

  • El sobrante de algún guiso de carne
  • aceite, mantequilla o la propia salsa de la carne si lleva algo de grasa.
  • 50 gr. harina
  • 1 cebolla pequeña
  • Leche

Elaboración de empanadillas caseras

Preparar la masa

  • En el bol de la batidora ponemos la harina con un pellizco generoso de sal,
  • Hacemos un hueco en el centro y vertimos el agua y el aceite de oliva que habremos templado calentándolo un poco.
  • Ponemos la batidora en modo amasado y lo dejamos unos minutos. Este proceso también se puede hacer a mano.
  • Cuando veamos que los ingredientes están amalgamados hacemos una bola con las manos. La dejamos tapada con un paño de algodón durante media hora o tres cuartos.
  • Pasado ese tiempo pasamos a extender la masa. Para ello, partimos la bola en varios pedazos. De este modo, nos será más fácil ir estirando con el rodillo. Para que e extienda bien y no se pegue será necesario espolvorear harina por la superficie dónde vamos a trabajar.
  • Cuando tenemos la masa bien extendida hacemos círculos con ayuda de un vaso puesto al revés como molde. También podemos usar un cortador de galletas en forma de circunferencia.
  • Ya tenemos la masa de empanadilla lista. Solo faltará rellenar, cerrar y sellar los bordes con ayuda de un tenedor.

Para el relleno

  • Pasamos la carne por la picadora
  • Cubrimos una sartén o cazuela bien con la salsa de la carne, bien con aceite o mantequilla.
  • Añadimos la cebolla bien picada para que vaya pochando.
  • Cuando la cebolla este transparente incorporamos la harina y removemos hasta que todo quede bien mezclado.
  • Dejamos al fuego unos minutos, vigilando, removiendo y procurando que no se nos queme la harina. Es necesario dejar la harina unos minutos ya que cruda es indigesta .
  • A continuación, añadimos el picado de carne y removemos todo muy bien.
  • El siguiente paso es añadir la leche y removemos hasta que nos quede una pasta consistente, como la de una croqueta. Aproximadamente son unos 300 ml. Pero personalmente voy añadiendo a ojo hasta que quede una textura adecuada. Más o menos como la de las croquetas.
  • Cuando este listo retiramos del fuego y dejamos enfriar. Una vez la pasta este templada ya podemos rellenar las empanadillas.

Ahora, como he comentado anteriormente, solo falta rellenar las empanadillas de carne, con ayuda de una cuchara, doblarlas y unir los bordes presionando con un tenedor.

En este momento tenemos dos opciones:

  • Pintarlas con un huevo batido y hornear
  • Congelar

Cómo congelar las empanadillas

En casa las congelamos de dos maneras:

  • Solo la masa
  • Empanadillas de carne listas para hornear.

La clave está en guardarlas en tuppers o bolsas de congelar poniendo papel de horno entre ellas: Este proceso vale tanto para la masa como en las empanadillas de carne. Las que son de masa, que ya las congelamos en forma de circunferencias. Las guardamos apiladas con un cuadrado de papel de hornear entre ellas.

Las empanadillas ya rellenadas las colocamos en hileras y sobre cada hilera un rectángulo de papel de hornear. Y así vamos apilando hileras.

Cuando las habéis congelado lo que es solo masa se deberá descongelar antes de rellenar. Las empanadillas ya preparadas con relleno, tras sacarlas del congelador las podemos llevar directamente al horno.

Espero que os guste la receta de empanadillas de carne. Si os queréis ahorrar trabajo podéis comprar la masa ya preparada, aunque el sabor variará mucho. Pero va muy bien, el día que se tiene tiempo para la cocina, dedicar un tiempo a la preparación de empanadillas de carne para luego tenerlas y usarlas aquellos días que tenéis medos tiempo o como aperitivo si iene algún invitado imprevisto.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *