Tortilla de Alcachofas

Hoy es jueves lardero, el jueves anterior al carnaval, y tradicionalmente se come tortilla. También, en Catalunya, butifarra de huevo. Para celebrarlo os dejo esta receta de tortilla de alcachofas.

Lo cierto es que no tenía previsto hoy escribir un post, pero el día se lo merece y la tortilla está muy rica. Además sencilla y rápida de preparar.

La tortilla de alcachofas es una receta tradicional y una de mis abuelas la hacía muchas veces para cenar. Es un plato que cada vez que lo preparo me hace pensar en ella.

Receta de tortilla de alcachofas

Ingredientes para preparar tortilla de alcachofas

  • 4 alcachofas (las del Prat están muy buenas)
  • 4 huevos
  • AOVE Aceite de oliva, virgen o virgen extra ya que le aporta más sabor
  • 1 pellizco de sal
Dificultad baja preparación 20 minutos

Receta paso a paso

  • Pelamos las alcachofas, cortamos las puntas de las hojas y el tallo para que queden los corazones.
  • Cortamos los corazones en 2 o 4 mitades, según el tamaño de la alcachofa.
  • Particularmente, una vez lavadas, les doy un poco de cocción al vapor. unos 10-15 minutos, antes de pasarlas a la sartén.
  • Doramos los corazones de alcachofa en la sartén con aceite caliente.
  • En un bol batimos los huevos con un pellizco de sal.
  • Incorporamos los corazones de alcachofa que habíamos freído previamente.
  • Lo llevamos todo de nuevo a la sartén, removemos un poco, repartimos la alcachofa, y dejamos cuajar la tortilla unos minutos.
  • Le damos la vuelta para que se cocine del otro lado.

Con estos sencillos pasos en un plis plas tenemos lista una tortilla de alcachofa. La podéis acompañar con un poquito de ensalada, o bien por un buen caldo o incluso, un puré de verduras y además de deliciosa es una receta saludable y una buena forma de incorporar verduras a la dieta.

Qué disfrutéis de un feliz «día de la tortilla»

2 comentarios en “Tortilla de Alcachofas”

  1. Alcachofas de El Prat… una auténtica delicia que, desgraciadamente no llega a todas partes. Nosotros por aquí, nos conformamos, cuando llegan que las de Navarra (que oye, no están mal, jejeje). Creo que voy a adoptar la receta, me parece súper interesante la combinación de sabores.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *