No hay nada que nos guste más en Semana Santa que las torrijas caseras. En Catalunya siempre las hemos llamado Croquetes de Santa Teresa. Aunque cambie el nombre la receta es la misma.
No vayáis a creer que las preparamos solo por Semana Santa, las consumimos durante todo el año. Básicamente porqué la receta es muy sencilla y los ingredientes necesarios son muy básicos. Los solemos tener siempre en casa. Además es una dulce manera de aprovechar el pan del día anterior.

Ingredientes para preparar torrijas caseras
- Varias rebanadas de pan del día anterior. Nosotros las hacemos con cualquier tipo de pan que tengamos a mano. Pero lo mejor es elaborarlas con un pan consistente y de calidad.
- 500 ml. de leche
- 2 o 3 huevos
- 1 rama de canela
- 1 piel de limón
- 100 gr. de azúcar

Elaboración paso a paso de las croquetas de Santa Teresa
- Para empezar ponemos a hervir en un cazo la leche junto a la rama de canela y la piel de limón. Lo dejamos unos minutos para que se mezclen bien los sabores.
- Retiramos la canela, la piel de limón y dejamos enfriar la leche hasta que esté templadita.
- Cortamos el pan en rebanadas más bien gruesas.
- Vamos mojando las rebanadas en la leche, una por una.
- A continuación las pasamos por huevo batido y directamente las ponemos en la sartén con aceite, previamente calentado.
- En un plato vertemos el azúcar.
- Cuando estén doraditas las sacamos de la sartén.
- Las colocamos sobre un papel de cocina para que absorba el exceso de aceite.
- Por último, las rebozamos en el azúcar.
Realmente la receta no puede ser más fácil y con ingredientes que tenemos en casa. Es una de las primeras recetas que aprendí a preparar cuando era peque. Además siempre son útiles para sacarte de un apuro si necesitas improvisar una merienda rápida. ¿A vosotros, os gustan las Torrijas o Croquetas de Santa Teresa tanto como a nosotros?