Aprovechando que es la época, de esta dulce y sabrosa fruta, os traigo la receta de una tarta de cerezas muy sencilla y rica. La consistencia es parecida a la de un flan, aunque algo más esponjosa.
Nosotros en temporada de cerezas, cada año, la solemos elaborar con frecuencia, porqué tenemos cerezos y acostumbramos recolectar bastantes. Con cereza, además de la tarta solemos hacer mermeladas e incluso helado.

Ingredientes para preparar postre de cerezas
- 500 gr. de cerezas naturales
- 130 gr. de harina
- 5 huevos
- 100 gr. de azúcar glas
- 1 pellizco de sal
- 1 cucharada de vainilla líquida
- 500 ml. de leche (Se puede substituir por soja o avena)
- Mantequilla para untar el molde.

Preparación paso a paso de clafoutis de cerezas
- Lavamos y deshuesamos las cerezas. También las podéis usar con hueso. De hecho en la receta de origen van con hueso para que suelten más el sabor. Desde que los niños eran pequeños me acostumbré a deshuesarlas. En casa, no nos gusta ir encontrando los huesos en el interior de la tarta. Sin embargo, es cuestión de apreciaciones personales. Aunque, si la van a consumir niños pequeños mucho mejor deshuesarlas.
- Ponemos los ingredientes líquidos en el bol de la batidora: leche, vainilla, huevos.
- Batimos un poco para que emulsionen y , a continuación añadimos el azúcar glas y la sal.
- Por último, sin dejar de batir y poco a poco añadimos la harina.
- Precalentamos el horno a temperatura media.
- Preparamos un molde planito, de unos 30 cm. de diámetro. Lo untamos bien con mantequilla. Le espolvoreamos harina. La repartimos bien y retiramos el sobrante.
- Vertemos el líquido en el interior del molde.
- Añadimos las cerezas a la crema de forma que llenen todo el molde.
- Lo introducimos en el horno unos 40-50 minutos.
- Una vez retirado del horno dejamos enfriar y espolvoreamos con un poco de azúcar glas.
La receta de está tarta de cerezas es de origen francés y originalmente se denomina clafoutis. En casa, como os he comentado, es una de nuestras recetas recurrentes y espero que os guste tanto como a nosotros.
Wow, una recete espectacular, y más ahora que empieza la temporada de las cerezas… apuntadísima.