Receta de pan de Sant Jordi con panificadora

Si os soy sincera, hoy no era mi intención pasarme por aquí. Pero, esta mañana, para celebrar que es Sant Jordi he preparado el típico pan de Sant Jordi. Me ha salido tan rico que no me he podido resistir a contároslo por aquí.

El pan de Sant Jordi se ha popularizado mucho en los últimos años. Se trata de un pan que, con los colores naranja y amarillo, representa la bandera catalana. No os vayáis a pensar que lleva algún tipo de colorante el naranja lo da la sobrasada y el amarillo el queso.

Pan de Sant Jordi

Ingredientes para el pan de Sant Jordi con panificadora

  • 300 ml. de agua
  • 50 ml. de aceite de oliva
  • 1’5 cucharaditas de sal
  • 2 cucharaditas de azúcar
  • 2 cucharaditas de levadura de panadería
  • 250gr. de harina de trigo
  • 250 gr. de harina de fuerza
  • 50 gramos de sobrasada
  • 50 gr. de queso en polvo
  • 50 gr. de almendra en polvo

Elaboración del pan de la Diada

  • Para empezar templamos el agua y la echamos en la cubeta de la panificadora.
  • Incorporamos el aceite.
  • A continuación el azúcar y la sal.
  • Lo siguiente, es incorporar la mezcla de las dos harinas en la cubeta.
  • Hacemos un agujero en el centro de la harina y allí depositamos la levadura en polvo.
  • Encendemos la panificadora y la ponemos en el menú de solo amasado.
  • Una vez la panificadora nos ha amasado la mezcla, la sacamos de la cubeta y espolvoreamos harina sobre la superficie donde vayamos a trabajar.
  • Dividimos la masa en 3 partes.
  • La primera la mezclamos bien con la almendra molida.
  • La segunda con el queso rallado.
  • La tercera con la sobrasada cortada en trocitos pequeños. Es importante que lo ingredientes queden muy bien amalgamados con sus correspondientes masas.
  • Ahora es el momento de darle forma a nuestro pan de Sant Jordi:
  • Hacemos con cada uno de los trozos de masa una forma larga y cilíndrica.
  • Cortamos en 4 el rollo de queso y el de sobrasada. Los intercalamos, sobre la bandeja del horno, para que formen los colores de la bandera catalana.
  • El último cilindro de masa, el de almendra, lo enrollamos alrededor de las barras con las que hemos formado la bandera.
  • Lo dejamos reposar para que leve un poco.
  • Una vez ha vuelto a levar, introducimos el pan del Sant Jordi en el horno, previamente precalentado, a temperatura media.
  • Lo dejamos aproximadamente media hora.
  • Pasado ese tiempo lo retiramos del horno y dejamos enfriar.

Espero que os haya gustado la receta de pan de Sant Jordi. Con la panificadora se facilita mucho el trabajo, aunque no se puede negar que la receta requiere cierta dedicación para mezclar los ingredientes. Feliz Sant Jordi.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *