Pan de espelta en panificadora

Este verano nos compramos una panificadora. Somos muy amantes del pan casero, pero se debe reconocer que hacerlo a mano resulta algo trabajoso. Tras algunos intentos de cogerle el truco a la panificadora hemos conseguido encontrarle el punto y Júlia ha elaborado un pan de espelta riquísimo.

Basándonos en sus intentos y experimentos creemos que la clave está en echarle un poquito de azúcar. Para empezar a conocer nuestra panificadora empezamos con recetas de pan normal. El problema es que quedaba una corteza demasiado dura. Para arreglarlo un poco de leche, azúcar y aceite añadido a los ingredientes básicos para elaborar pan nos lo solucionó.

El pan de espelta terminado con dos rebanadas cortadas.

Una vez nos salió bien lo más básico nos decidimos por experimentar con distintos ingredientes y tipos de harina.

Os paso la receta. No somos expertas en elaborar pan con panificadora pero si seguís bien los pasos y programa os quedará un pan de espelta blandito al estilo de pan de molde y con una miga consistente pero aireada al mismo tiempo.

Ingredientes necesarios para preparar pan de espelta en panificadora

  • 500 gr. de harina de espelta
  • 1’5 cucharadita de levadura panificable
  • 300 ml. de agua
  • 50 ml. de aceite de oliva
  • 2’5 cucharaditas de azúcar blanco
  • sal

Elaboración paso a paso de pan de espelta

  • Colocamos en la cubeta de la panificadora en primer lugar todos los líquidos: agua templada, aceite.
  • A continuación añadimos la sal y el azúcar
  • Por último, la harina de espelta. En la harina hacemos un agujero e el centro en el que incorporaremos la levadura.
  • Introducimos la cubeta en la panificadora, la cerramos y ponemos el programa básico. El 1. Nosotros tenemos la panificadora princess 152006. Pero todas las panificadoras tienen un programa básico.
  • Programamos también la opción de pan blanco ya que nos gusta que el pan no quede demasiado tostado.
  • Solo nos queda esperar a que la panificadora cumpla el programa. Suelen ser unas 3 horas.

De esta forma tan sencilla ya tenemos el pan de espelta listo de una forma fácil y rápida. En casa nos gusta que la corteza quede blandita por ello dejamos que el pan se temple sin abrir la tapa de la panificadora. Si queréis una corteza más crujiente tenéis que sacarlo en caliente para que no se ablande con el propio vapor de la cocción.

Espero que os guste la receta y disfrutéis de vuestro pan de espelta casero tanto como nosotros. Para desayunar con una buena mermelada casera está riquísimo Ya me contaréis en los comentarios.

12 comentarios en “Pan de espelta en panificadora”

  1. Hola, guapa.

    Gracias por la receta, soy amante del pan, sobre todo si es dulce o con frutos secos. En algunas oportunidades he intentado en casa y el resultado me gustó mucho. Tendré en cuenta tu receta la próxima vez que lo intente a ver si me sale igual de bueno que el tuyo.

  2. ¡Que interesante!

    Nunca he cocinado pan casero, tampoco se me había ocurrido xD pero después de leer la receta, ¡la idea me encanta!
    Me ha gustado tu forma de explicar como realizarlo. De una forma clara y que puede hacerse aunque no tengas mucha experiencia en la cocina ^^

  3. ¡Hola!
    En casa también somos de hacer nuestros propios panes, eso sí, sin panificadora, y doy fe que es muy pero que muy laborioso, pero vamos, merece la pena.
    Confieso aunque consumo, pero en este caso lo compro normalmente, no hemos hecho muchas veces pan de espelta. No por nada, quizás porque somos de otro tipos de panes, como los multicereales.
    Pero vamos, viendo la receta y viendo lo sencilla que es realizarla con una panificadora, creo que se va de cabeza una a mi carta para los Reyes Magos ^_^ Y como no, me gustado el post a buen recaudo, porque sin duda va a ser el primer pan que voy a probar de realizar con ella.
    Besotes

  4. ¡Qué chulooo, yo también quiero una panificadora!! Soy como yo digo muy «panadera» y el pan me gusta prácticamente de todas clases jaja Por eso, nada más ver el resultado del vuestro y su pintaza me está apeteciendo probarlo!!! ¡Gracias por compartir la receta!. 🙂

  5. Holaa
    Me gusta mucho la receta! En casa comemos mucho pan, quizás más del que deberíamos. Pero es que es un vicio! Desde hace un tiempo me he pasado a cereales más primarios como la espelta y estoy encantada. Lo que no tengo ahora mismo es la panificadora. Ya que se nos estropeó la nuestra y aún no la repuse.
    Besazos

  6. Hola guapa
    Pues no tengo panificadora y el pan de espelta tampoco lo he probado pero ahora que he leído tu post me ha entrado el gusanillo.
    La receta es sencilla y como dices con mermelada para el desayuno debe estar riquísimo.
    Una amiga sí tiene panificadora así que le voy a pasar tu receta y que me invite a desayunar jajaja.
    Gracias por compartir!
    Un besote

  7. ¡¡Holii!!
    La pena es que yo no tengo panificadora, pero me encanta comer pan. De hecho soy muy selectiva con el pan, me tiene que gustar la pinta, y si son artesanos… ¡¡Mejor que mejor!! Son de mis preferidos, y los prefiero tirando a tostaditos a que estén excesivamente blancos.
    ¡¡Nos vemos!!

  8. Hola nena, vaya que hacer pan en casa tiene su truco, yo lo he intentado por años y no con muy buenos resultados a la primera, al igual que tu tuve que intentarlo varias veces hasta dar con el punto que me gustaba y que quería, así que se lo difícil que te ha sido, pero también se lo delicioso que te ha de saber pues sabes que es de primera calidad y hecha con manos de alguien que quieres y te importa, así que ese ingrediente secreto con nada se iguala.
    Por otro lado he de probarlo, así que anoté la respuesta y espero el fin de semana realizarlo, ya te contaré que tal me fue, bss

  9. Hola guapa
    pues antes de leer tu receta pensaba que sería super díficil de hacer pero veo que siguiendo estos pasos y consejos nos puede quedar un pan de espelta de lo más delicioso!
    Le voy a pasar la receta a mi madre que le encanta hacer su propio pan y buscar las opciones más saludables
    Un besazo

  10. Me sorprende el que pusieras en el pan azúcar, eso me parece más de brioche jeje Aunque casi nunca ponen los ingredientes cuando lo vas a comprar, así que me tengo que fijar. Supongo que como todo sea cogerle el truco al aparato, porque se ve muy apetecible el pan de espelta, bss!

  11. Hola guapa, pues no tengo panificadora pero mi madre si, se la regalamos este verano, asi que me voy a imprimir esta entrada para probar tu pan de espelta, mas que nada porque mi madre siempre hace lo mismo y seguro que la variedad le va a gustar, ya te contare que tal porque no parece muy dificil! besos

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *