El pa de pessic es un bizcocho muy tradicional en Catalunya. La receta es tan sencilla que, aunque no seáis muy cocinitas, si seguis los pasos de este post, os quedará un bizcocho esponjoso rico y de sabor dulce y suave.
En casa el pa de pessic nos sirve de base para muchas de las tartas y pasteles que elaboramos. Pero tan solo con un poco de azúcar glas, espolvoreado por la superficie, está irresistible para desayunos o meriendas.

Ingredientes necesarios para la elaboración del pa de pesic
- 8 huevos
- 200 gr. de harina
- 200 gr. de azúcar
- 1 cucharadita de levadura en polvo
- azúcar glas para espolvorear
- mantequilla para engrasar el molde

Elaboración paso a paso de bizcocho pa de pessic
- Mientras vamos a preparar la receta de pa de pessic encendemos el horno a temperatura media-suave para pre-calentarlo.
- Separamos las claras de las yemas.
- Batimos las claras a punto de nieve fuerte y las reservamos.
- Batimos las yemas junto al azúcar. Nos tienen que cambiar de color y quedar de un tono amarillo clarito.
- Con ayuda de un tamiz vamos incorporando la harina, con la levadura, a la batidora en dos o tres veces.
- Cuando ya tenemos una mezcla homogénea es el momento de dejar la batidora y seguir el proceso manualmente. Vamos a juntar las claras que teníamos reservadas a la mezcla. Para ello con una con una cuchara de madera vamos realizando movimientos envolventes de arriba a abajo. Este paso se debe hacer con cuidado ya que es importante que no bajen las claras.
- Engrasamos con mantequilla y enharinamos el molde. Para las cantidades mencionadas en la lista de ingredientes, usamos una bandeja rectangular de unos 40 cm de largo. Si dividimos los ingredientes a la mitad usamos uno redondo de 25 cm. de diámetro.
- Vertemos la mezcla en el molde y horneamos aprox. 1 hora. Dependerá del tipo de horno.
- Para saber si el bizcocho esta hecho hay que pincharlo con un palillo. Si el palillo sale limpio ya esta horneado. Es importante no pasarse con el tiempo de horneado porque quedaría seco y lo que buscamos es que el bizcocho mantenga un punto de humedad.
Cómo veis la receta de pa de pessic ¡no puede ser más fácil!. Los ingredientes son muy básicos y siempre los tenemos en casa. Para darle el toque final una vez desmoldado espolvoreamos con azúcar glas.
Hola, guapa.
La receta se ve súper simple de seguir y como soy amante de los dulces y la reposteria en cuanto tenga oportunidad lo voy a probar. El Biscocho se ve muy esponjoso y se me ocurre que para darle un toque más original le puedo agregar un poco de frutos secos, ya que me encantan. Gracias por la receta.
Hace años la hacíamos en casa, y casi siempre sola (en plan coca para chocolate a taza o merendar) o bien como tu dices como base de pasteles. Es una auténtica delicia…
CocinaDeEmergencia!
Con lo golosa que yo soy cariño!!!
Tengo un cuaderno y ahora mismo me voy a poner a apuntarme la receta para llevarla a cabo. BSS
Es cierto la receta se ve bastante sencilla 🙂 jamás en la vida he horneado un pastel, quien sabe a lo mejor este es buen candidato para comenzar 😀 que nunca es tarde.
hola guapa, anda hacía años que no oía pa de pessic, y ya ni me acordaba, que bueno está, gracias por la receta porque nunca lo he probado, a ver si me animo y me queda igual o parecido a ti que seguro que te ha salido delicioso
Maaaadre mía cariño!!!
Pero que receta mas buena!!!
Me la apunto ya porque me gusta hacer postres. BSS
Hola guapa
Es de las recetas más fáciles que he visto! Yo no suelo hacer repostería pero con este bizcocho sí me atrevo.
Sin duda los ingredientes se tienen en casa y los pasos a seguir son simples, además a ti te queda muy esponjoso, vaya buena pinta tiene! Espero que me salga medianamente bien jajaja.
Un besote
Hola guapa, fijate que he comido montones de veces pa de pessic y nunca he pensado en hacerlo yo, pero gracias a tu receta me podre poner con él, me parece mucho mas sano hacerlo que comprarlo! asi que este finde que tiene pinta de que va a llover… puede ser una buena opcion para probar! besos
¿Y se puede reducir la cantidad de azúcar? Hace bastante que no busco recetas dulces y por eso igual se me hace un poco exagerado para un bizcocho tradicional. Eso sí, tiene buena pinta y se ve esponjoso, que es lo primordial, bss!
Uhm… Son las 12 de la mañana y me lo comeria ahora mismo para desayunar!! Ñam, ñammm!! Bsss