Crema de calabaza de Halloween

Cuando pensamos en Halloween resulta inevitable que en nuestra mente aparezca, entre arañas, fantasmas o murciélagos, una calabaza. Por ello, cuando vi la temática de «miedo» para el reto Esto me Aneta muchísimo, con Aneto y Madresfera, de noviembre lo primero que se me ocurrió es preparar una crema de calabaza de Halloween.

Crema de calabaza de halloween servida en cazuelitas, con telarañas decorada.

La receta es muy fácil y, con un poco de ambientación «terrorífica», os quedará un primer plato espectacular para el menú de Halloween de los peques. El resultado es una crema en la que prevalece el sabor dulzón de la calabaza con un ligero aroma de cebolla. Y es que, básicamente para elaborar la crema de calabaza de Halloween, no vamos a necesitar mucho más que una calabaza y un brick de Caldo Natural de Cebolla Aneto.

Ingredientes para preparar crema de calabaza de Halloween

  • 1 Brick de Caldo Natural de Cebolla Ecológico Aneto
  • 1 calabaza pequeña
  • 1 pellizco de sal
  • Pan de molde
  • 1 Huevo duro
Dificultad baja. Preparación 1 h 45 minutos

Preparación paso a paso de crema de calabaza «terrorífica»

  • Lavamos bien la calabaza y la secamos.
  • Hacemos un corte por la parte de arriba, de tal manera que nos quede como una tapa.
  • Con la ayuda de un cuchillo realizamos unos cortes en forma de cuadrado en el centro de la calabaza.
  • A partir de ese agujero central vaciamos las semillas de la calabaza. De tal manera que nos quede un hueco justo en el centro.
  • Rellenamos el agujero, que ha quedado de vaciar las semillas de la calabaza, con el Caldo Natural de cebolla ecológico Aneto.
Vertiendo el caldo en el interior de la calabaza
  • Cerramos la calabaza con la tapa que habíamos cortado anteriormente.
  • Introducimos la calabaza en el horno y lo dejamos a temperatura media durante una hora y cuarto aproximadamente.
  • Pasado ese tiempo la retiramos del horno y dejamos que se enfríe un poco.
  • El siguiente paso es ir vaciando la calabaza, con la ayuda de una cuchara. Colocamos la pulpa junto con el caldo de cebolla en la batidora. Añadimos el resto del Caldo Natural Aneto, sal y batimos bien.
  • Ahora la crema de calabaza de Halloween está lista para servir. Si es necesario la calentamos un poco.
  • Llenamos los bowls de la crema. Les añadimos trocitos de huevo duro.
  • Con un cortapastas, con motivos de Halloween, damos forma al pan de molde.
  • Pasamos el pan de molde vuelta y vuelta por la sartén y lo colocamos en un lateral del bowl con la crema.
La receta de crema de calabaza de Halloween terminada.

La receta no puede ser más sencilla. La ventaja de asar la calabaza es que luego no cuesta nada de vaciar. No se si a vosotros os pasa, pero a mí pelar la calabaza cruda me cuesta mucho.

Si no queréis que os quede tan dulce en el momento de pasar la crema por la batidora una opción es, añadir en ese punto, una patata cocida. Es una crema suave ideal para niños. Júlia y yo os deseamos que paséis un feliz Halloween.

3 comentarios en “Crema de calabaza de Halloween”

  1. La crema de calabaza es una de las cremas que más me encanta, y te garantizo que la probaré con el caldito de Aneto, y como conseja propia unos polvitos de curry/curcuma… aroma y sabor a raudales!!!

    Muy buena receta!
    CocinaDeEmergencia

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *